+598 2900 0011

cmc@gomezhaedo.com.uy

Vulcanizados en caliente o empalmes en frío

Existe un paradigma en cuanto a que el empalme en caliente es mejor que el en frío. En realidad, requiere mayor cuidado al realizarse ( la preparación del empalme  es la misma para ambas modalidades – en vulcanizado se suma el riesgo de error en las temperaturas, que pueden quemar la correa o no alcanzar a vulcanizar). Su rendimiento es similar.

El beneficio de vulcanizado es, que apenas culminado, se puede utilizar la correa y en el frío debe esperarse 24 horas.

De todas formas, la implementación del vulcanizado en caliente, lleva alguna hora más que el cementado en frío.

El buen resultado de un empalme depende de quien lo realiza. La mayor cantidad de fracasos se debe a una mala elección de correa y no por una mala praxis en la ejecución del trabajo.

Problemas de adherencia por mala implementación, cementos en malas condiciones, error de temperaturas, existencia de humedad, alta temperatura que realice el curado del cemento demasiado rápido, contactos con la zona cementada luego de su aplicación, etc. Cierre fuera de escuadra y sentido de giro incorrecto.

También puede existir un corte no longitudinal de telas, que lleve a que el mismo avance hasta cortar la correa.

Muchas cosas pueden suceder.

Pero el 90% de los fracasos se dan por mala elección o utilización de la correa. El diámetro no admite el tipo de carcasa, la tensión dada superó su capacidad, se puso a funcionar antes del tiempo requerido, por ello entendemos que estos materiales deben ser elegidos con mucho cuidado y respeto, según sus condiciones de trabajo admitidas.

Nuestra empresa cierra más de un centenar de correas por mes. Desde hace más de 50 años.

Podemos equivocarnos, pero es muy extraño que suceda. Y cada una de estas instancias se estudia profundamente, para sumar a nuestros protocolos de trabajo nuevos puntos que ayuden a evitarlo. Tenemos una máxima: Equivocarse es humano. Repetir un error es falta de actitud.

Por lo aquí anotado, dejamos sin efecto nuestro programa “Hágalo Ud. mismo”, donde capacitábamos personal del Cliente para que realizara sus propios empalmes. Pero al ser los mismos esporádicos, se sumaban errores que llevaban a tener resultados negativos. Realizar bien este trabajo requiere una gran concentración y práctica. Mucha práctica.

Por ello, hoy, creamos unidades de atención urgente, que se comprometen a salir hacia el domicilio del Cliente en menos de una hora, las 24 horas y 365 días de año (independiente de la preparación de la correa).

Siempre pensando en el Cliente.

La mejor correa a nivel universal, sin un correcto cierre, no funciona.

Últimas Publicaciones

Suscríbase y reciba nuestras novedades