La última Tecnología en Correas transportadoras para alimentos.
No poseen telas, su estructura es símil vidrio, pero extra flexible, las uniones son perfectas.
No requieren mantenimiento.
Su lavado es en extremo sencillo, sin requerimiento de productos químicos.
Son muy flexibles, incluso admiten cantos de cuchilla.
En definitiva, esta nueva tecnología suma una serie de beneficios que la posicionan como la banda a ser utilizada con mejor performance en todos los aspectos:
*Limpieza: Ahorro en tiempo, productos químicos, consumo de agua, tratamiento de efluentes, evitar desarmar estructuras para limpiar, logro del mayor nivel sanitario conocido. Con agua natural y una pequeña cantidad de detergente, se realiza la limpieza, en muy corto tiempo.
*Contaminación 1: Su superficie vidrioso, no porosa, dificulta que se instalen gérmenes (bacterias, hongos, virus), sumado a que es muy sencillo quitarlas, en caso de que esto ocurra. Por ello se le identifica como la “banda ultra sanitaria”. Evita la contaminación cruzada. A todo esto se suma la no existencia de telas, elemento ultra contaminante, que pueda asimilar y propagar contaminación.
*Contaminación 2: Frente a las bandas modulares, presentan beneficios muy importantes. Respecto a la limpieza – las modulares quedan siempre con vestigios de producto, la facilidad para lograrla, y su comportamiento respecto a roturas, donde no permite que trozos de correa (como sucede en modulares) partan y se sumen al producto transportado, contaminándolo, es claro que las bandas Volta son el reemplazo natural de Modulares y bandas donde se necesita solvencia sanitaria.
*Contaminación 3: Su sistema de cierre – soldadura por contacto – permite disponer de una superficie totalmente sanitaria, incapaz de alojar agentes patógenos.
*Duración: dado que no actúa el mayor enemigo de los plásticos, el cloro, al no ser necesario su uso, el uretano y poliéster no se degrada, presentando tiempos de servicio varias veces mayores que las correas convencionales y bandas modulares.
*Perfiles: Los perfiles necesarios se aplican mediante soldadura con electrodos, que los transforma en “parte de la banda”, siendo imposible su separación. Una muestra más de su capacidad de evitar contaminación y de presentar una extensa duración.
*Costo/Beneficio: No tienen mayor costo que una banda modular, por lo que se produce un ahorro, desde la primera compra. Por lo cual se considera un redireccionamiento del gasto, en pos de su reducción definitiva, y no una inversión.
*Sin fin – enless: Su cierre por soldadura de contacto permite que en menos de 10 minutos la banda esté operativa.
Volta ha fabricado bandas planas de Elastómeros Termoplásticos (TPE), ofreciendo características homogéneas únicas para la industria alimenticia. El mayor ancho fabricado es 1524 mm o 60 pulgadas.
Cumple con normas higiénicas internacionales de calidad, confiabilidad y para contacto con comida. Aprobados por la FDA y la USDA. En cumplimiento del enfoque HACCP cuenta con la Declaración de Conformidad para Regulaciones de la Unión Europea # 1935/2004 y la Directriz 2002/72/EC.
Se dispone de una gran variedad de superficies completamente extruidas, ofreciendo dorsos en tipos: Liso, reforzado y grabado.
Las bandas de dorso liso son resistentes a los cortes y a la abrasión, eliminando así alojamientos que puedan ocultar bacterias.
Su naturaleza impermeable permite la limpieza sencilla y aumenta los niveles de higiene.
Las bandas Volta son amistosas con el medio ambiente, reduciendo de manera drástica el consumo de agua y convirtiendo en ahorro, el menor tiempo de limpieza en horas de producción útil.
Fáciles de instalar en su propia planta y también actúan como una base muy fuerte para confecciones especializadas termo-soldadas, proveyendo soluciones para los diseños específicos de cada cliente.
Los productos Volta son la elección ideal cuando la higiene y la eficiencia de movimiento son vitales.
Producción de bizcochos y galletas
Uno de los productores de galletas más grandes del mundo utilizó por décadas bandas convencionales de capas y tejido. Se cambian cada dos o tres meses. Esto es común en las líneas de bizcochos y galletas, porque la masa, al amasarla se convierte en láminas de un grosor muy delgado. Por lo general, una serie de estos transportadores utilizan raspadores en el lado de retorno, dañando la superficie de la banda. Seleccionaron una banda plana de grado alimenticio Volta para ajustarse a las limitaciones de la polea, y tuvo una duración de 26 meses. Una vida útil ocho veces mayor que las bandas convencionales. Con esta experiencia, varias bandas más fueron reemplazadas por Volta, donde se instalaron raspadores, y no se reportaron más daños.
Corte y perforación en masas
Los procesos de corte y troquelado siempre han sido puntos problemáticos, donde el desgaste de la banda es alto. Un problema secundario que preocupa a las panificadoras modernas es la acumulación de bacterias en los cortes y fisuras que se desarrollan en las bandas. Este tipo de deterioro de la calidad de la banda durante su servicio hace evidente la diferencia que existe entre la vida útil mecánica y la higiénica. Aunque una buena vida útil mecánica es una medida del éxito en aplicaciones no higiénicas, no se puede utilizar como referencia en el procesamiento de alimentos, donde la principal preocupación es la higiene. La mejor manera de evitar costos de limpieza y mantenimiento es prevenir la contaminación. Las bandas Volta previenen este desgaste antihigiénico en las aplicaciones en panaderías y pastelerías, dado que, poseen resistencia a los cortes y en caso tenerlos, las bacterias no se posicionan en los mismos, dado que la limpieza convencional actúa en su superficie cuasi vidriosa, eliminándola bacterias y hongos.